ERA PARA MÁS
Los fallos a espadas le impidieron a Guillermo salir por una puerta grande que había ya entreabierto con su toreo.
Se celebró el festejo aplazado por lluvias el pasado domingo y se hizo con calor y tiempo más apropiado para el toreo, esto es, sol y moscas…. Un festejo que comenzó con la ceremonia de alternativa del joven Sergio Pérez en la que Guillermo Hermoso de Mendoza actuó de padrino de ceremonias.
Tras la ceremonia y en tercer lugar de la lidia recibió Guillermo a su primero a porta gayola, esperando en el centro del ruedo la salida de su oponente. Este salió, se detuvo y se fue por JIBARO que atacando de frente le dejó el rejón en lo alto. Altos vuelos para comenzar una faena que no bajaría de nivel hasta el final. El toro, bravo nunca volvió la cara y los caballos estuvieron a su mismo nivel con un BERLIN pletórico aprovechando esa bravura para cuajar la mejor serie de hermosinas de la temporada, los trincherazos soberbios ante un toro que se rebosaba por la grupa en cada uno de ellos y en banderillas atacando de lejos para dar ventaja al toro. Una actuación que hacía complicado sustituir a BERLIN por otro caballo, pero Guillermo acertó con MALBEC y mantuvo la buena labor con las banderillas muy frontales, siempre al estribo y rematadas con piruetas ajustadas y ceñidas. La lidia continuaba por los derroteros del arte y el buen gusto con las dos rosas que colocaría a lomos de ESENCIAL y con un ceñido por cerrado par a dos manos. El único borrón y como suele suceder el más trascendental llegaría en forma de dos pinchazos que restaron una oreja del cómputo general.
Y sería su único trofeo porque en el quinto, un toro que también colaboró volvió a emborronar el triunfo con el rejón de muerte. Tenía la puerta grande en la mano, pero continuando esta racha negativa que como ha venido se irá, volvió a topar con hueso y al final solo escuchó el reconocimiento del público en forma de ovación. Méritos de salir a hombros los había conseguido y con creces con una labor que comenzó parando al toro en redondos sobre ALQUIMISTA, con mucha suavidad y atemperando perfectamente los primeros envites del astado. Continuó con dos quiebros de la casa sobre ECUADOR, acortando terrenos y llegando a la misma cara del toro para continuar con hermosinas y galopes de costado rematados sobre BERLIN. Todo ello cerrado a lomos de ESENCIAL colocando banderillas cortas y un par a dos manos antes de errar con el rejón de muerte.