FINAL SIN SUERTE
Guillermo cerró en Texcoco su temporada mexicana y a pesar de su esfuerzo y voluntad esta vez el triunfo se le negó.
Se cerró la campaña mexicana de los Hermoso de Mendoza y lo hizo en Texcoco, en su Feria del Caballo que precisamente este año giraba en torno a la figura de Pablo Hermoso de Mendoza y a sus 30 años de alternativa. La cartelería lo reflejaba con una preciosa pintura del navarro y esta corrida de rejones del serial comenzó precisamente con un homenaje por parte del municipio de Texcoco que a través de su presidenta municipal hizo entrega de una placa conmemorativa de tal efemérides.
El toro que tocó a Guillermo en la lidia ordinaria fue un astado que pronto dejó ver sus intenciones. En el primer rejón de castigo mostró ser un autentico ventajista y cortó de manera escandalosa la salida a MANIZALES. Este fue el sino de toda la lidia, y tanto DISPARATE, como GALLO II, pasaron un auténtico calvario para llegarle en banderillas. En cuanto los caballos arrancaban hacia él, el astado ya se giraba sobre su mano izquierda para esperar a los caballos mucho antes de la reunión. Valiente y entregado estuvo Guillermo y su cuadra con semejante materia prima que terminó el último tercio pegado a tablas y defendiéndose. Aún así Guillermo, montando a NEVADO dejó dos rosas y dos pares a dos manos, todo por los adentros. Para matar, imposible, sin espacio entre toro y tablas, Guillermo pasó una vez dejando un pinchazo hondo y no pudo volver a intentarlo. Echó pie a tierra pero antes de que intentara el descabello el astado, después de aburrir a la parroquia, se echó. Ante tanto desencanto, el jinete decidió regalar el sobrero para quitarse y quitar al público el mal sabor de boca.
Y se cerró la temporada con un sobrero de Julio Delgado, viejo conocido de los Hermoso de Mendoza porque llevaba dos años acompañándolos por los ruedos de la república. Aquí llegó a su fin y la verdad es que para lo corraleado que estaba, el toro dio buen juego y de no ser por lo desacertado que estuvo Guillermo con la hoja de peral, el toro se hubiera ido sin orejas al desolladero. Acusó tanto corral de salida, pero en cuanto sintió el primer y único hierro, el astado comenzó a embestir y a desarrollar una lidia en la que los caballos pudieran vibrar. Tras un inicio con MANIZALES, llegó el turno de DISPARATE para desarrollar una faena basada en el toreo de costado, en el temple por las tablas y llevando al toro muy medido. Una faena seguida con atención por el público a pesar de la escasez de luz y del abundante polvo que muchas veces impedían incluso ver la figura de los animales. JANUCA mostró que está en uno de los mejores momentos de la temporada y cerró las banderillas ajustando mucho los terrenos y dando cancha a que el toro le llegase hasta el cuerpo sin llegar a tocarlo en ningún momento. En el cierre, montando a NEVADO primero y a ALBINO, para cerrar, todo fue bien y con emoción hasta que el desencanto se fue apoderando de la situación con el rejón de muerte y el descabello.
Se cerró así una campaña en la que ambos jinetes efectuaron once paseíllos y que ha sido la más corta desde que Pablo hace temporada en México debido a que las circunstancias de la alternativa de Guillermo en Sevilla así lo condicionó y ahora todas las miras están puestas en ese 5 de mayo en la Real Maestranza de Sevilla.