COMPLETA TARDE
Guillermo logra su primera salida en hombros de la temporada mexicana con una completa actuación debutando en Teocaltiche.
Llenazo hasta la bandera el que presentaron los tendidos del coso El Renacimiento, en Teocaltiche, lugar de Jalisco, pero muy cercano también a la taurina Aguascalientes. Ambientazo en los tendidos y fiesta en el ruedo con los tres protagonistas, junto a los Forcados Mazatlecos, entregados en sus diferentes labores y dando lo mejor de sí.
Rotunda fue la faena de Guillermo a su primero, que solo se vio emborronada a la hora de matar, y a pesar de lo cual, la entrega del joven jinete y la conjunción con su cuadra quedó patente ante un toro que tuvo movilidad y dio buen juego en general. Desde los inicios (MANIZALES), todo lo que hizo fue cerca de los pitones, dejándose llegar al toro y alcanzado el máximo grado en el primer tramo de las banderillas (DISPARATE) donde llevó al toro cosido a la cola, galopando de costado y cambiando de lado la grupa del castaño para dar pequeños abaniqueos en la misma cara del toro. Dos banderillas de poder a poder (DONATELLI), llegando con unas vistosas elevadas que calentaron mucho al tendido y saliendo de la suerte rematándola por dentro. Faena de alto calado que se mantuvo después de la actuación de los Forcados con tres banderillas cortas, colocadas sobre una yegua debutante (GUITARRA) y que dejó una extraordinaria impresión pasando por la suerte sin dejar de mirar al toro y metiendo la cara en el embroque. No acertó con el primer intento a la hora de matar y eso privó de trofeos una faena que había dado para ellos.
Lo mismo podemos decir del cuarto toro de la tarde en cuanto al nivel alcanzado por el joven navarro, solo que en esta ocasión con encima lo refrendó con el rejonazo final y consiguió así su primera puerta grande en México en esta temporada recién iniciada. Un triunfo que llegó ante un toro brusco, que embestía con dureza y siempre la cara arriba lo que hacía exigente su lidia, pero también transmitía todo lo que se hacía ante él. Galopó mucho de salida pero a su aire, si prestar atención del caballo (JIBARO) para luego emplazarse en los medios y esperar allí al jinete. Con más eficacia que brillantes, colocó dos rejones de castigo acudiendo a los terrenos del astado. La brillantez de la lidia fue llegando en banderillas (INDICO), reduciendo terrenos toreando en galopes largos, de costado y ceñidos. Los pitones rozando el estribo y aguantando tarascadas, dándole la media justa a la lidia. Muy emocionante el toreo del alazán ante un toro que como hemos dicho, le exigió mucho. Continuó citando en largo, dejándose ver desde lejos (ARSENIO) para llegar a la misma cara y dejar la banderilla en lo alto. Con la emoción en los tendidos producida sobre todo por las piruetas a la salida de las suertes, Guillermo alargó con una tercera banderilla muy celebrada, como sus piruetas posteriores. Nuevamente actuación de los forcados y la rueda de cortas (GUITARRA), dando la cara, dejándose ver en la llegada y clavando en el estribo, tanto las citadas cortas como una rosa de alargue. Esta vez sí entró el rejón de muerte al primer intento y la alegría y la petición se desbordó en un tendido entregado al joven jinete de Estella.