Actuaciones

Post

NOTABLE DEBUT

Primera actuación de Guillermo Hermoso de Mendoza en la provincia de Cantabria y en una de las plazas más peculiares y bonitas del norte de España como es la de Santoña. Una plaza al borde del mar, a la que incluso se le cuelan las mareas altas en su albero y que celebraba la festividad de la Virgen del Puerto con este cartel mixto.

Un debut que podemos puntuar de notable alto y que si no le damos el sobresaliente es porque con el rejón de muerte estuvo un tanto remiso.  Abrió Guillermo ante un toro terciado de Bohórquez, pero de juego excelente y ante el que el joven jinete estuvo impecable en toda la lidia, salvo con el rejón final, que se le atragantó y dio por tierra con una faena de dos orejas. Montó a JIBARO de salida y poco le costó al caballo y al jinete comprobar la calidad del astado que apenas pisar el albero estaba enroscado en la cola del caballo, buscando su grupa y permitiendo que este se luciera. JIBARO marcaba el paso por el que el toro debía embestir y la codicia y bravura de éste lo llevaba al son de la bandera. BRINDIS comenzó el tercio de banderillas y lo hizo quebrando para dejar las banderillas, pero sobre todo templando con pequeños toques de costado, cambiando la embestida del toro y dejándoselo llegar muy cerca. Aunque para cerca, el toreo que realizó INDICO, espectacular toda la tarde, con los pitones metidos en la barriga, aguantando las tarascadas a milímetros de la piel pero siempre saliendo con limpieza. Gran faena de INDICO que pudo disfrutar de la bravura de su contrincante y hacer disfrutar al público asistente con una lidia plena de valor, de entrega y sobre todo de temple. Las mismas pautas continuaron en la lidia con PIRATA, con dos cortas asomándose al balcón en la reunión y con un par a dos manos en los medios, dando la ventaja al toro y dejándoselo llegar al mismo estribo. Faltaba la firma a la gran obra y este desgraciadamente llegó más tarde de lo deseado y la gran faena anterior quedó sin premio.

El cuarto fue también un toro bravo, pero más rabioso, con menos temple y más brusco pero eso también le daba emoción a todo lo que hacía. Con mucha más presencia el toro gastó sus primeros arreones con el buen hacer de BARRABAS, que lo lidió en redondo, aguantando las tarascadas y dándole confianza. El toro tenía esa rabia que DISPARATE la aprovechó para dar más transmisión a todo lo que realizaba. El caballo una tarde más volvió a dejar patente porque es una de las máximas estrellas del rejoneo actual y volvió a jugar con el toro dando muestras de su amplio repertorio. Una labor frontal, cuadrando en banderillas, dejándose ver desde lejos para luego pasar a un toreo más circular, con el pecho por delante y cerrar todo con el galope de costado, aguantando el empuje de un toro que lo buscaba e intercalando en todo ello las hermosinas que volvieron loco a un tendido que descubrió en el joven centauro a un nuevo ídolo. La locura continuó con la preparación espectacular de las suertes de DONATELLI, celebradas en el tendido y rematadas con dos perfectas banderillas y rematadas con piruetas. PIRATA dejó dos rosas en el morrillo antes de acometer un par a dos manos y ya con el tendido entregado entrar a matar. Pinchó dos veces pero la perfección del tercer rejonazo y todo lo desplegado en el ruedo por Guillermo hizo que el público empuja se y empujase hasta que la presidencia, a pesar de que le costó mucho, concediera las dos orejas.Como curiosidad decir que por primera vez en la carrera de Guillermo acudió a verlo su abuela paterna, Natividad Cantón, quien además de traer suerte a su nieto, recibió un cariñoso brindis de David Fandila “El Fandi”. También Cayetano brindó el sexto de la tarde a Alba Hermoso de Mendoza, hermana de Guillermo.