Actuaciones

Post

SE ENRACHA

La cita con el festival de Medina de Rioseco que instauró en su día don Ángel Peralta, parece que vuelve a resurgir de la mano de Julián Alonso, empresario vallisoletano que por segundo año consecutivo a logrado componer un cartel con figuras del rejoneo, aunando veteranía y juventud y aprovechando para homenajear al impulsor del mismo, don Ángel Peralta y a la vez para colaborar con la lucha contra el cáncer. El público respondió a la llamada solidaria de las figuras y casi llenó el centenario coso para disfrutar de una tarde de toreo a caballo de altura.

Afortunadamente Guillermo enfrentó al mejor novillo del festejo. Un astado que desde el inicio estuvo buscando la grupa de los caballos, en este caso de JIBARO, con una embestida templada, de calidad y con transmisión. Eso permitió una actuación magistral de todos los caballos comenzando por JIBARO que paró al astado en el centro del ruedo, templado, en redondo, dejándose llegar al astado, pero sin dejarse tocar. El caballo se lució en los embroques de frente, vaciando la embestida del animal en cada reunión. JIBARO dejó el relevo a su padre, DISPARATE y poco tardó el caballo en comprobar la calidad de lo que tenía enfrente y cuajó una de esas tardes en las que todo era largo, las hermosinas eternas y siempre con el toro en la cola. Los embroques ajustados y gustándose, toreando con toda su anatomía, en los galopes de costado llevaba al toro pegado a la cola y todo muy enlazado, con mucha conexión, incluso rematando los galopes de costado con una banderilla en la que el caballo parecía un felino  la hora de salir de la suerte. Cambió de caballo y salió ARSENIO, caballo que hace unos días en Madrid dejó su carta de presentación y que en esta ocasión volvió a dar fé de su verdad en la suerte, de llegar muy encima de los toros y de ajustar al máximo los terrenos en la piruetas. Había toro y todos los caballos lo vieron y se lucieron, como lo haría para cerrar un ALABAMA que posiblemente firmó su mejor actuación de la temporada. Tres banderillas cortas, atacando la suerte muy en redondo, permitiendo que su jinete se asomara al balcón con comodidad y todo prolongado con una rosa, también de muy buena ejecución. Colocó Guillermo al toro en suerte y con la plena colaboración de ALABAMA entró a matar dejando un rejonazo de efectos fulminantes para desatar la pasión en los tendidos y llenar el palco de pañuelos. Tercer rabo de la temporada para Guillermo Hermoso de Mendoza, el segundo de forma consecutiva, y que el jinete pasearía por el ruedo junto al  Mayoral y al Ganadero de Carmen Lorenzo, Juan Agustín Martín y Pedro Gutiérrez “El Capea”.